APORTES PEDAGOGICOS DE PESTALOZZI
ANÁLISIS:
Respecto al desarrollo del niño, para lograr asi en ellos una educacion integral donde uno de los factores importantes es el juego, ya que mediante la exploración y la observación el niño aprende de una manera significativa.
Lo típico de Pestalozzi es que hace una aplicación de lo moral a lo social, aceptando los vinculos sociales por una aceptación libre del deber; la educación es la que conseguirá su autonomía espiritual.
Para Pestalozzi el aprendizaje se adquiere mediante el conocimiento espontaneo, es decir el niño debe aprender de sus experiencias.
Pestalozzi tiene interesantes aportes lo cual se utiliza en la educación moderna como por ejemplo: dice que es necesario los conocimientos previos para la adquisicion de nuevos conocimientos, de la misma forma es necesario presentar a los niños materiales concretos con los cuales el estudiante pudiera practicar diferentes ejercicios.
CRÍTICA:
Así como Rousseau, Pestalozzi parte de un punto de vista naturalista y dice que el niño debe aprender partiendo de su propia necesidad pero que hay cuando el niño sale a la calle se encuentra con una realidad de conformismo, egoísmo y otros antivalores. Hoy en dia se a perdido el saño interes de aprender ya que estamos rodeados de malas influencias como los medios de comunicación, los juegos electronicos, entre otros, desgraciadamente gracias a ello se a perdido el interes de aprender para la vida.
REDEFINICIÓN:
Una educacion significativa basado en la propia necesidad del ser humano.
Un aprendizaje duradero se da cuando el estudiante manipule y experimenta con sus propias manos.
APLICACIÓN:
Como docente tengo que proporcionarles a mis estudiantes materiales concretos y dejar que ellos manipulen y experimenten. Utilizar juegos para desarrollar y descubrir otras habilidades del estudiante.
Pestalozzi tiene interesantes aportes lo cual se utiliza en la educación moderna como por ejemplo: dice que es necesario los conocimientos previos para la adquisicion de nuevos conocimientos, de la misma forma es necesario presentar a los niños materiales concretos con los cuales el estudiante pudiera practicar diferentes ejercicios.
CRÍTICA:
Así como Rousseau, Pestalozzi parte de un punto de vista naturalista y dice que el niño debe aprender partiendo de su propia necesidad pero que hay cuando el niño sale a la calle se encuentra con una realidad de conformismo, egoísmo y otros antivalores. Hoy en dia se a perdido el saño interes de aprender ya que estamos rodeados de malas influencias como los medios de comunicación, los juegos electronicos, entre otros, desgraciadamente gracias a ello se a perdido el interes de aprender para la vida.
REDEFINICIÓN:
Una educacion significativa basado en la propia necesidad del ser humano.
Un aprendizaje duradero se da cuando el estudiante manipule y experimenta con sus propias manos.
APLICACIÓN:
Como docente tengo que proporcionarles a mis estudiantes materiales concretos y dejar que ellos manipulen y experimenten. Utilizar juegos para desarrollar y descubrir otras habilidades del estudiante.
No hay comentarios:
Publicar un comentario