REFLEXIONES DESDE LA
PRACTICA(Casos problemas de aprendizaje educativo)
|
Juan es un niño de 12
años que llegó del campo a la ciudad para seguir estudiando la secundaria,
cuando fue a su primer día de clases se sentía muy extraño, no tenía amigos,
era muy callado, por su carita de recién llegado del campo algunos de sus
compañeros se burlaban, pasaron algunos días tuvo dos a tres amigos con ellos
compartían los juegos.
En cuanto a su rendimiento
académico tuvo mucha dificultad porque la enseñanza era muy diferente que en
el campo. Escribía con errores ortográficos y no leía correctamente, al
hablar no pronunciaba bien las vocales.
Algunos de los
profesores no le prestaban la debida atención, les trataba a todos por igual
y con ellos tuvo serios problemas de aprendizaje, mientras el profesor de CTA
se preocupaba por su aprendizaje y le daba mucha atención.
|
REFLEXIONES TEORICAS
|
|
HERRAMIENTAS PARA LA NUEVA
PRACTICA PEDAGÓGICA
|
|
Es un sitio de recopilación, análisis, comentario, critica y compartir temas educativos de la actualidad.
domingo, 25 de septiembre de 2016
Teoria socio cultural de Vigotsky
martes, 20 de septiembre de 2016
lunes, 19 de septiembre de 2016
Aprendizaje Significativo - David Ausubel
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO DE DAVID AUSUBEL Y LAS NUEVAS PRÁCTICAS
PEDAGÓGICAS.
REFLEXIONES
DESDE LA PRACTICA(Casos o problemas de aprendizaje educativo)
|
Pedro
es un joven de 18 años que recién terminó la secundaria este año, debido a
que tuvo problemas de aprendizaje.
De
niño difícilmente entendía y rápido se
olvidaba, en ocasiones no prestaba atención a la profesora; a consecuencia de
este problema repitió en el sexto grado.
Pasó
a la secundaria es aquí donde tuvo serios problemas, repitió en el primer y
segundo grado, al parecer no le gustaba el estudio. Se traslado a la
Institución Raúl Paredes donde recién terminó asistiendo los sábados y
domingos.
Pero
este chico no tendrá habilidad para el estudio pero si tiene habilidad para
otras cosas, como por ejemplo manejar moto taxi, carro, moto lineal y en la
actualidad trabaja con el moto taxi.
|
REFLEXIONES
TEORICAS
|
|
HERRAMIENTAS
PARA LA NUEVA PRACTICA PEDAGÓGICA
|
|
martes, 6 de septiembre de 2016
El Conductismo y el Neoconductismo
EL CONDUCTISMO Y LAS NUEVAS PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS.
REFLEXIONES
DESDE LA PRACTICA(Casos o problemas de aprendizaje educativo)
|
Un
docente del colegio los Licenciados del área de matemática inicia su sesión como
cualquier otro día, y en esos plantea una pregunta hacia sus alumnos y nadie respondía,
de inmediato el docente propone mencionando que el estudiante que responda
con sus saberes previos a la pregunta que estoy realizando aumentare su
puntaje, nuevamente el profesor plantea otra pregunta y nota que dos de sus
estudiantes levantan la mano y responden. En los siguientes minutos otra vez
el docente plantea preguntas y esta vez nota que varios de los estudiantes
levantan la mano para responder y así sumaban su puntaje.
|
REFLEXIONES
TEORICAS
|
La
finalidad del conductismo es condicionar al estudiante, para que por medio de
la educación supriman conductas no deseadas, a través del estímulo y
respuesta.
En
el caso anterior se nota que el profesor condiciona a los estudiantes
mediante el estímulo de puntajes y de esta manera se va generando en los
estudiantes las ganas de participar y así aprender.
En
este caso el estímulo es el puntaje y la respuesta es el cambio de conducta.
Pavlov reafirma que para que una conducta pueda modificarse necesita de un estímulo.
|
HERRAMIENTAS
PARA LA NUEVA PRACTICA PEDAGÓGICA
|
|
Suscribirse a:
Entradas (Atom)