EL CONDUCTISMO Y LAS NUEVAS PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS.
REFLEXIONES
DESDE LA PRACTICA(Casos o problemas de aprendizaje educativo)
|
Un
docente del colegio los Licenciados del área de matemática inicia su sesión como
cualquier otro día, y en esos plantea una pregunta hacia sus alumnos y nadie respondía,
de inmediato el docente propone mencionando que el estudiante que responda
con sus saberes previos a la pregunta que estoy realizando aumentare su
puntaje, nuevamente el profesor plantea otra pregunta y nota que dos de sus
estudiantes levantan la mano y responden. En los siguientes minutos otra vez
el docente plantea preguntas y esta vez nota que varios de los estudiantes
levantan la mano para responder y así sumaban su puntaje.
|
REFLEXIONES
TEORICAS
|
La
finalidad del conductismo es condicionar al estudiante, para que por medio de
la educación supriman conductas no deseadas, a través del estímulo y
respuesta.
En
el caso anterior se nota que el profesor condiciona a los estudiantes
mediante el estímulo de puntajes y de esta manera se va generando en los
estudiantes las ganas de participar y así aprender.
En
este caso el estímulo es el puntaje y la respuesta es el cambio de conducta.
Pavlov reafirma que para que una conducta pueda modificarse necesita de un estímulo.
|
HERRAMIENTAS
PARA LA NUEVA PRACTICA PEDAGÓGICA
|
|
muy interesante tu caso
ResponderEliminar