El aprendizaje por descubrimiento de Jerome Bruner
REFLEXIONES
DESDE LA PRACTICA(Casos o problemas de aprendizaje educativo)
|
Yuri
es un joven de 18 años, estando en el colegio era un chico muy ludópata le
gusta los videos juegos y el futbol, tenía amigos de mal vivir, pero un día
cuando volvió su hermano de la ciudad de Lima le habló de su mal
comportamiento. Poco a poco fue cambiando y hoy está en la preparatoria,
domina matemática, investiga temas que desconoce y es muy amante de la
lectura y conoce muchos temas a cerca del socialismo.
Ahora
su pensamiento es querer ser alcalde de su distrito, tiene cualidades de
orador, investigador, es muy autodidacta.
|
REFLEXIONES
TEORICAS
|
- El aprendizaje por descubrimiento es que
promueve que el estudiante adquiera los conocimientos por sí mismo.
- Su objetivo es impulsar el desarrollo de habilidades
que posibilitan el aprender a aprender.
- El aprendizaje viene hacer un proceso activo
de información que cada persona organiza y construye desde su punto de vista.
- Aprender a través de un descubrimiento guiado,
que tiene lugar durante una exploración motivada por la curiosidad.
- El rol del estudiante debe ser: revisar,
modificar, enriquecer y reconstruir sus conocimientos, construir su propio
aprendizaje.
|
HERRAMIENTAS
PARA LA NUEVA PRACTICA PEDAGÓGICA
|
- Los objetivos deben ser atrayentes para
motivar e incentivar al estudiante.
- Debemos de contar con los conocimientos
previos del estudiante para poder guiarlos.
- El docente debe ser mediador.
- El docente debe proporcionar material adecuado
y estimular a los estudiantes para que mediante la observación, comparación y
el análisis de semejanzas y diferencias lleguen a descubrir cómo funciona
algo de un modo activo.
- Mucha predisposición de parte del estudiante.
- Se debe potenciar las estrategias meta
cognitivas y aprender a aprender.
- Los estudiantes deben hacer uso de su
creatividad.
- La labor del docente no debe ser explicarlo
todo, sino solo una parte para que el estudiante investigue.
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario