TEORÍA DE LA REPRODUCCION Y LAS NUEVAS PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS.
REFLEXIONES
DESDE LA PRACTICA(Casos o problemas de aprendizaje educativo)
|
El
profesor Juan de Dios , es un profesor renombradodel colegio José Gabriel
Condorcanqui y es de la especialidad de comunicación, nos enseñaba cosas
interesantes como por ejemplo, lectura de obras de Ciro Alegria, José Carlos
Mariategui, el mundo de sofía, la pedagogía del oprimido, entre otros, no se
basaba exclusivamente al currículo del Ministerio.
En
cada sesión siempre nos hablaba del grupo de poder quienes conducen el país,
manifestando que todo lo que hacen esta direccionado a intereses de lucro
personal y de ese grupo y a la
población los mantienen ocupados y distraídos en otros asuntos menos en lo
que sucede realmente en el Perú.
De
la misma forma nos hablaba de las desigualdades sociales, ¿el porqué de los
ricos y pobres? Y por qué las autoridades se someten a los intereses
internacionales.
|
REFLEXIONES
TEORICAS
|
La
teoría de la reproducción de Pierre Bourdieu manifiesta que la cultura es arbitraria
en su imposición.
· La imposición arbitraria de la cultura se
realiza a través de las acciones pedagógicas que en sí representan un claro
ejemplo de violencia simbólica.
·
La imposición cultural se realiza sutilmente
al dominado.
· Esta imposición produce la internalización en
el sujeto y esto se convierte en hábito.
|
HERRAMIENTAS
PARA LA NUEVA PRACTICA PEDAGÓGICA
|
· El trabajo pedagógico debe contribuir a la integración
de grupos y clases sociales.
· El capital cultural debe incluir habilidades,
saberes específicos y sobre todo capital lingüístico.
·
La tarea del docente es promover la reflexión.
· El trabajo del docente es transmitir los
contenidos curriculares impuestos por la clase dominante, pero no debe ser así,
más bien promover la crítica y reflexión.
·
Los buenos hábitos se deben internalizar en el
individuo.
·
El obstáculo que se debe romper es la
imposición cultural.
Fuente:http://es.slideshare.net/Jazmincita_au/teora-de-la-reproduccin
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario